lunes, 29 de septiembre de 2008

JUVER RODRIGUEZ BAQUERO

EnSaYo SoBrE PlAnEaCiÓn...

En toda organización al igual que en la vida cotidiana de las personas es importante la planeación como método para organizar nuestras ideas y futuras actividades a desarrollar en el transcurso de un determinado tiempo; en las organizaciones, la planeación se toma para establecer la forma de definir cada uno de los pasos para los procesos a desarrollar en la realización de una actividad o meta propuesta.

Al planear cada uno de los pasos se puede llevar un orden en el desarrollo de las funciones del empresario, además garantiza los resultados que se esperaban según su desarrollo y propósito, ya que al planear cuales son los pasos y pautas a seguir, asignando las diferentes actividades y funciones a seguir según lo propuesto y planeado, podemos tener los concepto sobre los hechos y actos a seguir lo que trae consigo una mayor posibilidad de lograr los resultados previstos.

En el ámbito laboral es importante la planeación y el seguimiento de las actividades y funciones de cada uno de los operarios, la planeación para dar y tener los lineamientos a seguir en el desarrollo de cada actividad y el seguimiento para poder evaluar cada procedimiento que ha sido implementado en la organización y de esta manera estar al tanto de las fortalezas, debilidades y todo tipo de ocasión y circunstancia que se pueda presentar.

Al implementar un seguimiento de las actividades y empleados de la empresa, estamos llevando y teniendo una idea y concepto claro de la aptitud y el movimiento de la entidad, lo cual servirá como buena estrategia para tomar decisiones determinantes para la misma.

La calidad de la planeación ayuda a las empresas a formar parte del grupo de organizaciones caracterizadas por ser elementos diferenciadores producto de implementación de elementos divergentes como por ejemplo la calidad de un producto, o su precio, o diseño; pues aunque parezcan puntos poco competitivos es en ellos en los que se debe de conducir una empresa desde el momento de su planeación y son los puntos a tener en cuenta para la misma ya que estos serán los puntos fuertes de la empresa y estrategia.

No hay comentarios: